Engage ---
Debido a la ubicación geográfica, México es un buen lugar para que las empresas que desean diversificar su negocio importen mercancías. Pero antes es necesario conocer todos los requisitos para lograrlo en tiempo y forma, por lo que le presentamos una lista con todo lo que necesita para llevar a cabo esta tarea.
Requisitos y documentos para importar
Los requisitos y documentos para importar son los siguientes:
Al importar
productos químicos, hidrocarburos, materiales explosivos, entre otras incluidas en el Anexo 10 de las Reglas Generales de Comercio Exterior, es necesario registrarse en el
Padrón de Importadores de Sectores Específicos.
Obtener la información y documentación necesaria para comprobar el país de origen de procedencia de las mercancías para efectos de preferencias arancelarias y proporcionarlos a las autoridades aduaneras cuando estas lo requieran.
Entregar la manifestación de valor electrónica, con los elementos que permitan determinar el valor en aduana de las mercancías.
Quienes introduzcan mercancías del territorio nacional para ser destinadas a un régimen aduanero, están obligados a transmitir mediante documento electrónico a las autoridades aduaneras la información relativa a su valor.
Registrar electrónicamente ante la Administración General de Aduanas el documento mediante el cual se confiere el encargo a los
agentes aduanales para que actúen como sus consignatarios o mandatarios y puedan realizar sus operaciones.
Pagar los impuestos al comercio exterior y en su caso, cuotas compensatorias, así como al cumplimiento de las demás obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias.